La agenda de integración en Mato Grosso do Sul puso el foco en la Rota/Corredor Bioceánico de Capricornio, que conecta Brasil–Paraguay–Argentina–Chile y proyecta una salida más competitiva hacia el Pacífico. Con el avance de la Ponte Bioceânica entre Porto Murtinho y Carmelo Peralta y mayor coordinación público–privada, el corredor deja de ser promesa para transformarse en opción logística real.

Para Transportes MARU, el interés es operativo. La traza reduce distancias hacia los puertos del norte de Chile, lo que puede recortar lead times para cargas con destino a Asia y la costa oeste de EE. UU. Además, ofrece diversificación de riesgo frente a los corredores tradicionales del Atlántico.

Ser parte de la agenda del Corredor Bioceánico nos entusiasma: abre una vía más competitiva al Pacífico y estamos listos para activarla en beneficio de nuestros embarcadores.” — María Pinto, Transportes MARU

Lo que aprendimos y los contactos que logramos.
La agenda en MS nos permitió entender mejor la traza del corredor, los cuellos de botella y las oportunidades hacia los puertos del Pacífico. Además, tejimos redes con actores públicos y privados a lo largo del corredor, clave para diseñar itinerarios puerta a puerta Brasil–Bolivia–Chile.

Próximos pasos.
Activaremos rutas piloto con comparativas costo–tiempo por puerto y tableros de control de lead time. Queremos convertir el corredor en ventaja medible para nuestros clientes que miran a Asia y la Costa Oeste de EE. UU.

Compartir:

Categorías

Entradas Recientes

Etiquetas