La Feria Internacional de la Cadena Logística “Multimodal” reunió a operadores, puertos y empresas de servicios para discutir cómo acortar tiempos y costos en el comercio exterior boliviano. Durante dos jornadas, la agenda puso foco en la coordinación temprana de documentos, la disponibilidad de carga consolidada para pymes y la articulación con puertos del norte de Chile como Antofagasta, Iquique y Mejillones.

Transportes MARU participó con stand y reuniones técnicas, incluida una visita a la planta de SOBOCE, donde se levantaron requerimientos de transporte puerta a puerta para insumos y equipos. “Más que vitrinas, buscamos ventanillas directas con quienes toman decisiones en frontera y puerto”, señalaron desde la compañía.

Ser parte de la agenda del Corredor Bioceánico nos entusiasma: abre una vía más competitiva al Pacífico y estamos listos para activarla en beneficio de nuestros embarcadores.” — María Pinto, Transportes MARU

Lo que aprendimos y los contactos que logramos.
La agenda en MS nos permitió entender mejor la traza del corredor, los cuellos de botella y las oportunidades hacia los puertos del Pacífico. Además, tejimos redes con actores públicos y privados a lo largo del corredor, clave para diseñar itinerarios puerta a puerta Brasil–Bolivia–Chile.

Próximos pasos.
Activaremos rutas piloto con comparativas costo–tiempo por puerto y tableros de control de lead time. Queremos convertir el corredor en ventaja medible para nuestros clientes que miran a Asia y la Costa Oeste de EE. UU.

Compartir:

Categorías

Entradas Recientes

Etiquetas