La Rueda de Negocios Internacional de CAINCO volvió a demostrar por qué es un acelerador de acuerdos en la región. A diferencia de una feria tradicional, el formato privilegia reuniones uno a uno con agendas previamente pactadas, lo que reduce semanas de correos a horas de negociación efectiva.

Para Transportes MARU, el balance es concreto: nuevos convenios con operadores bolivianos para las rutas Chile–Bolivia —carga general, consolidada y proyectos— y un pipeline de coordinación Aduana/SAG segmentado por sectores (alimentos procesados, insumos industriales, maquinaria). “La prioridad es capacidad disponible en temporada alta y tiempos de respuesta más cortos en cotización y confirmación”, indicó la empresa.

Ser parte de la agenda del Corredor Bioceánico nos entusiasma: abre una vía más competitiva al Pacífico y estamos listos para activarla en beneficio de nuestros embarcadores.” — María Pinto, Transportes MARU

Lo que aprendimos y los contactos que logramos.
La agenda en MS nos permitió entender mejor la traza del corredor, los cuellos de botella y las oportunidades hacia los puertos del Pacífico. Además, tejimos redes con actores públicos y privados a lo largo del corredor, clave para diseñar itinerarios puerta a puerta Brasil–Bolivia–Chile.

Próximos pasos.
Activaremos rutas piloto con comparativas costo–tiempo por puerto y tableros de control de lead time. Queremos convertir el corredor en ventaja medible para nuestros clientes que miran a Asia y la Costa Oeste de EE. UU.

Compartir:

Categorías

Entradas Recientes

Etiquetas